ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA
Al inicio de esta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo
conocidos como cameralitas que alcanzó su mayor esplendor en 1560 y
trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa
época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios
administrativos, como fueron, el de selección y adiestramiento de
personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles
administrativos. En 1776 Adam Smith fue considerado como el padre de la
Economía clásica publica, su obra La riquezas de las naciones, en donde
aparece la doctrina del Laissez-Faire (dejar hacer, dejar pasar), que
sirvió de base filosófica a la revolución industrial y que ha tenido su
aplicación en la administración y en la economía; él anunció el principio de la
división del trabajo, considerándolo necesario para especialización
y para el aumento de la producción.

EL CRISTIANISMO
El cristianismo proyecto su organización y su pensamiento desde la época antigua hasta nuestros días
La larga vida organizativa del cristianismo se ha debido no solamente al atractivo de sus objetivos, sino también a la afectividad de sus técnicas de organización y Administración
El cristianismo proyecto su organización y su pensamiento desde la época antigua hasta nuestros días
La larga vida organizativa del cristianismo se ha debido no solamente al atractivo de sus objetivos, sino también a la afectividad de sus técnicas de organización y Administración
EL COMERCIO
El comercio puso en contacto al mundo europeo con el medio oriente. La actividad administrativa se basaba principalmente en la organización de expediciones por tierra y por mar, a la realización de viajes comerciales y tráfico de mercancías, a la construcción de barcos, a la elaboración de manufacturas, mercadeo, financiamiento, bodegaje de artículos de toda clase que circulaban entre los países mediterráneos.
Estos viajes y el descubrimiento de América prolongaron e incrementaron la colonización de nuevos mundos. La conquista y la colonización influyeron en las formas de organización administrativa de los pueblos europeos.
http://www.slideshare.net/carolinavitola/historia-de-la-administracin-11643058
Bibiografía
http://www.slideshare.net/carolinavitola/historia-de-la-administracin-11643058
Bibiografía
Erandi , A. (2014). La administración en la edad moderna . Guadalajara: COBAEJ 11.
Hola, primero que nada la informacion no me convece porque copiaron y pegaron su contexto..
ResponderBorrar(CONTENIDO)
Borrarsu blog me parece REGULAR. con base a la evaluacion..
ResponderBorrarpresentación: buena, imágenes referentes al tema,pero no muy llamativo para interesarnos.
ResponderBorrarorganización:muy buena, separación de temas con subtitulo, muy clara.
contenido:muy bien, claro con la separación con ejemplos.
redacción: muy buena, clara entendible.
referencia:muy buena, fuentes citadas.
la edición de el blog no es muy coherente con el tema aunque las imágenes si lo son, la ortografía es buena no encontré ningún error se puede decir que es casi perfecta por no decir perfecta muy excelente y la expresión también lo es
ResponderBorrarSu presentación es buena, contiene imágenes de acuerdo al texto, su estructura es coherente, incluye material adecuado, buena redacción, referencias regular, pero me agrado su fondo me parece bueno, bien por ustedes. :)
ResponderBorrar